GREMIALES

El ministerio de Capital Humano promocionó una línea telfónica para denunciar: "acoso ideológico"

Nos preocupa profundamente que en épocas de desfinanciamiento de las instituciones públicas y frente a los reclamos sin respuesta por condiciones laborales y salariales de las/os docentes de todo el país, el Gobierno Nacional esté preocupado por estigmatizar docentes.

La educación pública tiene como uno de sus propósitos la formación de sujetos críticos, autónomos y reflexivos. Para ello, las/os docentes que trabajamos en las instituciones educativas promovemos la pluralidad y diversidad de voces, valorando la participación de todas/os y una/o de nuestras/os estudiantes. En este marco nos preguntamos: ¿Quién quiere adoctrinar? ¿Quiénes definen hoy mirar hacia otro lado relegando la atención que la educación pública merece?

¿Quiénes pretenden imponer miradas como únicas, objetivas y neutrales? Rechazamos las formas persecutorias que intentan romper los vínculos entre las comunidades educativas y aguardamos por políticas públicas que permitan sostener a las instituciones que acompañan, educan, cuidan y permiten crecer y soñar con un futuro mejor a quienes habitan nuestro querido país.