Más de 100 mil trabajadores sin representación en la mesa de negociación salarial

GREMIALES

Más de 100 mil trabajadores sin representación en la mesa de negociación salarial

01/12 Una parcialidad de los gremios docentes llegaron a un acuerdo con el ministro de Educación en cuanto a los aumentos salariales y el Fonid. Sin embargo, nuevamente el Gobierno Nacional, no convocó a la DAC a la mesa de negociación salarial dejando sin representación a más de 100 mil trabajadores y trabajadoras de la educación de todo el país.

La DAC realizó un nuevo Congreso de Memoria y Balance

GREMIALES

La DAC realizó un nuevo Congreso de Memoria y Balance

18/11 Los Docentes Argentinos Confederados realizaron un nuevo "Congreso de Memoria y Balance". El encuentro estuvo encabezado por Mirta Petrocini, la dirigente gremial de amplia y vasta trayectoria, que hoy finalizó su mandato como Secretaria General al frente de la entidad.

Impuesto a las ganancias: histórico reclamo de DAC

GREMIALES

Impuesto a las ganancias: histórico reclamo de DAC

27/05 Desde la entidad siempre lo calificamos de “impuesto perverso”, ya que las jubilaciones y los salarios de los trabajadores y las trabajadoras jamás pueden ser considerados una "ganancia".

La Internacional de Educación (IE) recibió a la DAC

GREMIALES

La Internacional de Educación (IE) recibió a la DAC

11/03 Los Docentes Argentinos Confederados, representados por Mirta Pretocini como Secretaria General y Karina Costaguta, como Secretaria gremial, fueron recibidos por el David Edward, Secretario General de la Internacional de Educación (IE), Combertty Rodríguez, Coordinador Principal de la Oficina Regional de la IEAL (Internacional de Educación para América Latina), Hugo Yasky, Presidente del Comité Regional y Fátima Silva, Vicepresidenta de la Subregión Cono Sur.

LA DAC SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN JAIME PERCZYK

GREMIALES

LA DAC SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN JAIME PERCZYK

10/03 Las y los referentes de Docentes Argentinos Confederados nos reunimos con el titular de la cartera de Educación, con el objetivo de reiterar el reclamo histórico de nuestra entidad: que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación nos otorgue la personería gremial que legítimamente nos corresponde y que nos convoque a la mesa de negociación nacional.