La D.A.C.

Historia

A los veintisiete d铆as del mes de agosto de 2012 a las 19:30 horas en la Ciudad de Santiago del Estero provincia del mismo nombre, en el domicilio de calle Sarmiento 261 se reunen los representantes de las entidades que se detallan: F.E.B. (Federaci贸n de Educadores Bonaerenses Domingo Faustino Sarmiento), Sra. Mirta del Carmen Petrocini, Sr. Juan Jos茅 Garralda y Sr. Guillermo Pombo; de C.A.M.Y.P. (Uni贸n Argentina de Maestros y Profesores) Eduardo Cristian Muller, Karina Fernanda Costaguta y Luisa Fernanda Fuertes; SISADOC (Sindicato Santiague帽o de Docentes) Sr. Santiago Coronel, Roberto Torres, Mar铆a del Carmen Navarrete, Liliana Bucci y Rita G贸mez, con el fin de propiciar la creaci贸n de una entidad gremial de tercer grado de acuerdo a la normativa de la ley 23551 que nuclee a los docentes de educaci贸n p煤blica de gesti贸n estatal de todos los niveles y modalidades de la Rep煤blica Argentina.v

Es objetivo de nuetra entidad conformar un espacio federal, plural y participativo, donde confluyan las distintas realidades educativas de cada jurisdicci贸n que conforman nuestro extenso pa铆s.v

Estamos convencidos de la importantica de generar una fuerza gremial que nos permita tener ingerencia en la Pol铆tica Educativa Nacional y de cada jurisdiccci贸n en particular.v

Las sociedades avanzan mucho m谩s r谩pidamente que las instituciones; debemos poder revisar, profundizar, y enriquecer las formas construidas a lo largo de los a帽os, para poder actual acorde a la realidad.v

Como educadores y gremialistas nos sentimos con la capacidad de generar un Gremio Nacional democr谩tico, esencialmente federalista, m谩s all谩 de las distintas pol铆ticas partidarias y donde las apetencias personales queden de lado, en pos de una lucha por todos y con todos.v

Construiremos una instancia de formaci贸n de cuadros gremiales aportando conocimientos, herramientas y l铆neas de conceptos actuales que se vincules con la reflexi贸n cr铆tica, el an谩lisis y el debate.v

Valorizaremos la participaci贸n real en la toma de decisiones.
Nos une la defensa de la Educaci贸n P煤blica, y la lucha por generar igualdad de oportunidades para nuestros ni帽os, j贸venes y adultos.v

Coincidimos en que la transformaci贸n social se va a realizar a trav茅s de la educaci贸n y es por esto que nos comprometemos con la defensa del trabajador profesional docente. Conocerse y conocernos a lo largo y a lo ancho del pa铆s es un reto insoslayable para una nueva organizaci贸n federal educativa, que sea protagonista de la reinvindicaci贸n de los derechos de todos los hombres y mujeres trabajadores profesionales de la educaci贸n.v

Llamaremos a esta entidad DOCENTES ARGENTINOS CONFEDERADOS y ser谩 representada por la sigla D.A.C. determinando que su zona de actuaci贸n ser谩 en toda la Rep煤blica Argentina y que su domicilio real estar谩 en Pasaje Rivarola 176 de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires.v